CUARTO PERIODO

17/09/2020

Durante este proceso se contribuirá al desarrollo de las habilidades motrices y destrezas básicas socio-deportivas a través de la profundización de los deportes de formación.

DESEMPEÑOS A TENER EN CUENTA:

  • Participa y atiende las orientaciones de los juegos lúdicos y actividades propuestas
  • Participa de acciones estratégicas, reglamentarias y técnicas de juego en equipo por medio del deporte de formación del baloncesto

  • Contribuyo a que los conflictos entre personas y entre grupos se manejen de manera pacífica y constructiva mediante la aplicación de estrategias basadas en el diálogo y la negociación

NOS INTERESA QUE ALCANCES A:

  • Comprender y aplicar la lógica interna del juego y del deporte que me permiten desempeñarme en un contexto.
  • Reconocer y aplicar las habilidades motrices específicas en las expresiones motrices, deportivas y recreativas.
  • Asumir la práctica deportiva desde el triunfo y la derrota como un espacio de aprendizaje para mi vida cotidiana

17/09/20

En las dos primeras clases que tuvimos del Cuarto Periodo estuvimos viendo todo lo que correspondía a el periodo en la que se mostraban la reflexión evangelizadora del periodo, los ejercicios de 20 minutos aproximadamente que hacemos en todas la clases para activar nuestro cuerpo y la historia del baloncesto.

Luego el profesor nos mostro un video (El puente) en la que vimos una reflexión sobre la solución de problemas, este video era sobre un oso y un alce, uno caminaba por la izquierda y otro por la derecha hasta que se encontraron con un puente que solo podía entrar un animal a la vez porque no podían pasar los dos ya que eran muy grandes, los dos animales cometieron el error de entrar a la misma vez y se quedaron discutiendo sobre quien tenia que correrse para atrás y que el otro pasara y como no se ponían de acuerdo un mapache y un conejo trabajaron para tirarlos al rio, Los animalitos tuvieron el mismo problema pero ellos lo supieron solucionar.

Lo otro que vimos fue la historia del baloncesto, En el año 1891 un profesor de educación física en Canadá tenia como propósito crear un juego que tuviera contacto físico pero no mucho y dejar a los jóvenes exhaustos, comenzó con una canasta y un balón de futbol desde hay fue mejorando y mejorando para luego convertirse en un deporte mundial. Esta historia me parece muy interesante porque nos demuestra hay que soñar en grande porque de un juego se convirtió en un deporte profesional y también me parece genial la evolución que tuvo este deporte.

En conclusión cabe aclarar otra vez que este deporte tuvo una evolución muy interesante, y se me olvido decir que la guerra mundial también contribuyo en este deporte, También nos muestra que los deportes tuvieron historias muy buenas que me gustaría saber su evolución y como se volvieron famosas y reconocidas.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar