Tercer periodo



DESEMPEÑOS A TENER EN CUENTA:

  • Participa y atiende las orientaciones de las actividades propuestas.
  • Participa de acciones estratégicas, reglamentarias y técnicas de juego en equipo por medio del deporte de formación del voleibol 
  • Utiliza mecanismos constructivos para encauzar su rabia y enfrentar sus conflictos.

NOS INTERESA QUE ALCANCES A:

  • Comprender y aplicar la lógica interna del juego y del deporte que me permiten desempeñarme en un contexto.
  • Reconocer y aplicar las habilidades motrices específicas en las expresiones motrices, deportivas y recreativas.
  • Asumir la práctica deportiva desde el triunfo y la derrota como un espacio de aprendizaje para mi vida cotidiana


2/07/2020

Hoy tuvimos la primera clase de el tercer periodo en la que el profesor nos explico todo lo que debíamos de hacer en este periodo y el deporte que tendríamos este periodo 

luego hicimos unos ejercicios que fueron dirigidos por el profe, como siempre por 20 minutos y estos ejercicios los pude realizar muy bien ya que a mi no se me dificulta tanto hacer este tipo de cosas y lo realice muy muy bien

luego entramos a un ambiente evangélico y nos contó sobre la historia de un lápiz.

el lápiz puede ser muy feo por fuera, pero la calidad de su mina esta por dentro, esto se refiere a que no podemos dejar que nadie deteriore nuestros valores y solo preocuparnos por nuestro físico.

9/07/2020

En esta clase iniciamos los 20 primeros minutos haciendo ejercicio para activarnos después observamos un vídeo sobre lo importante que es hacer ejercicio y no quedarnos quietos

iniciamos con un calentamiento luego hicimos los ejercicios fuertes luego vimos otro vídeo sobre la importancia de hacer ejercicios

3/09/2020

Es muy importante en la vida de las persona de cualquier edad practicar ejercicio físico que mejora y mantiene la postura física, la salud y el bienestar de la persona. Todo el mundo debería practicar ejercicio físico. En las personas mayores la práctica cotidiana de actividad física resulta beneficioso para determinadas enfermedades: diabetes, artrosis, obesidad.

Se consigue mejorar, en muchos casos,el estado clínico del paciente, ya que la actividad física tiene un impacto positivo en cuanto a tu bienestar se refiere. 

Al realizar ejercicio físico,sobretodo ejercicios de fuerza y resistencia, realizados de manera suave, se contribuye a mejorar el equilibrio y por tanto se evitan caídas. La actividad física aumentada puede darle una vida más larga y una mejoría en su salud. Los expertos afirman que es mucho más probable que una persona que no practica deporte diariamente fallezca antes que una que si lo practica. Cabe resaltar que ayuda a prevenir las enfermedades cardíacas y muchos otros problemas.

En cuanto a mi opinión me gusta mucho hacer estos ejercicios ya que esto me permite estar activo y más en el ritmo de vida inactivo que llevamos por exigencia de la cuarentena a causa del Covid - 19.


Se evaluará teniendo en cuenta los siguientes criterios:

1. Soy consciente de cómo es mi trabajo de clase - 4.0

2. Cumplo con los aspectos teóricos (TEAMS y cuaderno digital) - 4.0

3. Mi actitud de clase es de respeto y escucha hacia los docentes y compañeros - 4.0

4. Resultados académicos que tan satisfactorios son - 4.0

5. Participó de manera activa y consciente en todos los procesos de clase - 4.0

TOTAL: 4.0


  

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar